» Destacan Resultados del Comité de Buenas Prácticas Laborales Durante 2016

Destacan Resultados del Comité de Buenas Prácticas Laborales Durante 2016

El plan anual contempló charlas informativas de trabajo pesado, reuniones mensuales de Incentivo al Retiro, Primera Corrida Familiar del Hospital de Linares, celebración del Aniversario con alta participación funcionaria, Curso de Inducción Online pionero en la Red, entrega de Boletines Institucionales, capacitaciones PAC orientadas a la mejora del clima y Autocuidado e inicio de la Campaña de Buen Trato Laboral. Para este año, el objetivo principal se centrará en la elaboración de un procedimiento de denuncia que aborde situaciones de Maltrato Laboral.

 Taller desvinculación laboral

En el marco del estudio de clima organizacional y riesgos psicosociales realizado el año 2015, se elaboró un Plan de Intervención de Clima organizacional y riesgos psicosociales 2016 – 2017 liderado por la Subdirección de las Personas. Dicho plan fue elaborado y monitoreado en conjunto con el Comité de Buenas Prácticas Laborales, constituido por: Equipo Directivo, Representantes de FENPRUSS, FENATS, ATECPA, FENATS Unitaria, Agrupación OFA, Representante Club Folclórico, Representante Comité Paritario, Bienestar, Relaciones Públicas, Prevención de Riesgos, Control de Gestión y Desarrollo Organizacional.

Para lograr el cumplimiento de actividades, el Comité realizó 9 reuniones de coordinación, dentro del periodo de marzo a noviembre de 2016. En este contexto, se destaca la colaboración y participación activa de cada uno de los integrantes del Comité para el cumplimiento del 82% de las actividades del Plan 2016. Aclarar que para lograr mejorar el clima organizacional, se requiere el desarrollo de un Plan de trabajo a mediano y largo plazo, por lo cual aún se debe seguir trabajando en la materia.

Paula Troncoso González, Encargada de Desarrollo Organizacional, indicó que “se realizó un esfuerzo constante por avanzar en las dimensiones a mejorar en el estudio de clima laboral. La variable que en el 2015 fue evaluada de manera regular por los funcionarios fue la “Participación” y considero que en ese contexto, logramos un gran avance, ya que incluso tuvimos la posibilidad de incorporar a nuestras familias en las actividades. En materia de Promoción del Buen Trato, se inició una campaña a fines de diciembre y para este año, estamos trabajando en conjunto con la DSSM y los hospitales de la Red, en la elaboración de un procedimiento de Trato Laboral, en donde los funcionarios puedan dejar constancia de los malos tratos recibidos y haya un abordaje de cada una de estas situaciones. Quiero destacar que hoy en día cada funcionario que se incorpora al Hospital, tiene acceso al Procedimiento de denuncia de Acoso Laboral y/o Sexual, a través de una iniciativa pionera en la Red, que fue la implementación del Curso de Inducción Online”.

El objetivo orientado a Desarrollar instancias de reconocimiento y valoración hacia el trabajo realizado por los funcionarios” se cumplió a partir de la realización de las siguientes actividades:

  1. Reuniones informativas a cargo del Profesional César Neira perteneciente al Depto. Gestión de las Personas, en materia de trámites propios del Incentivo al Retiro.
  2. Reconocimiento a funcionarios con 30 años de servicio.
  3. Taller de Acompañamiento en el proceso de Desvinculación Laboral.
  4. Saludo del Director en días profesionales y de estamentos.

Otro de los objetivos era “Potenciar competencias de trabajo en equipo en los funcionarios, promoviendo la colaboración entre unidades”, se canalizó a través de actividades del PAC 2016: Taller de Trabajo en Equipo y Clima Laboral – Taller de Liderazgo y Trabajo en Equipo.

 

Para “Generar estrategias de comunicación interna que favorezcan la participación e integración de los funcionarios”, se potenció el uso de las TICs para comunicar temas relevantes, entrega de boletín institucional, celebración del 18 de septiembre y celebración del 03 de octubre.

Respecto a “Promover el buen trato entre funcionarios y generar acciones preventivas orientadas a desarrollar un ambiente de trabajo de respeto”: Se difundió el Procedimiento de Acoso Laboral y/o Sexual incluyendo el contenido en el Curso de Inducción Online que debe realizar cada funcionario cuando ingresa al Establecimiento. Además, se entregaron dípticos con la información en cada curso del PAC que se realizó durante el 2016.

Finalmente, el objetivo que pretendía “Promover factores de protección de riesgos laborales, salud de los trabajadores y riesgos psicosociales en el trabajo”, se logró avanzar a través del curso TMERT, charlas mensuales sobre trabajo pesado, realización de la Primera Corrida Familiar del Hospital de Linares, curso Autocuidado de Equipos de Salud y curso Manejo del Estrés Laboral.

Ir al contenido