Empresas Interesadas en Licitación del Nuevo Hospital Visitan Terrenos para su Construcción
7 empresas interesadas en construir el recinto asistencial recorrieron el terreno donde será emplazada la obra por una inversión de más de 100 mil millones de pesos
La primera visita a terreno dentro del proceso de licitación del nuevo Hospital de Linares se realizó por parte de empresas interesadas, las que conocieron detalles del proyecto que se instalará en las 5,29 hectáreas del sector norponiente de la ciudad de Linares.
Fue el Jefe de Recursos Físicos del Servicio de Salud Maule, Aníbal Lobos, junto al Dr. Francisco Martínez Director del Hospital de Linares, quienes encabezaron la presentación a las empresas interesadas por la licitación, y realizaron un recorrido posterior.
“Esta visita es parte del proceso de licitación para la construcción del nuevo hospital, para que las empresas puedan conocer el terreno donde se desarrollarán las obras”, explicó el Dr. Francisco Martínez.
Por su parte Aníbal Lobos, Jefe de Recursos Físicos del Servicio de Salud Maule sostuvo que “ésta es la primera de tres actividades que contemplan información y visita al terreno para los interesados, con el fin que puedan formular consultas que permitan un mejor proceso de postulaciones y se cumpla con lo establecido para esta licitación”, puntualizó.
El próximo 9 y 29 de septiembre continuarán las visitas a terreno por parte de las empresas, para realizar el cierre de recepción de ofertas el 28 de diciembre de 2015 y el acto de apertura técnica y económica el día 31 del mismo mes, según el cronograma establecido por el Servicio de Salud Maule.
Cabe señalar que la inversión de la emblemática obra de salud para la provincia de Linares es de $112.698.396.952, que considera dentro de los servicios clínicos, 293 camas de hospitalización, 36 camas críticas, 8 pabellones quirúrgicos, 3 salas de parto integral, 15 sillones de diálisis, 13 sillones dentales, 27 consultas médicas, 16 salas de otros profesionales, 25 salas de procedimientos y 8 box de urgencias. Además de los servicios de apoyo clínico y operacional como laboratorios, farmacia, alimentación, esterilización y lavandería entre otros.