Funcionarios Participaron de Taller “Gestionando la Seguridad del Paciente Como Política Institucional”
La iniciativa tuvo por objetivo abordar los riesgos clínicos que pueden originar posibles daños secundarios en el paciente
Responder a interrogantes como: ¿Qué factores contribuyen a que los profesionales sanitarios asumamos riesgos?, ¿Qué riesgos consideramos inasumibles?, ¿Qué actitud tenemos ante las “normas” y los “protocolos”?, ¿Por qué nos saltamos las “normas”? y ¿En qué se diferencia un error de una negligencia? fueron temas de importancia que se abordaron para gestionar la seguridad de los paciente por parte de los funcionarios del Hospital.
“Con esto queremos incrementar la seguridad en todos los factores que intervienen en la atención sanitaria del paciente; minimizando las causas y los riesgos que originan el posible daño secundario”, sostuvo Catherine Rojas, encargada del Departamento de Gestión de Calidad y Seguridad del Paciente.
La enfermera Rojas agregó que “Es por lo anterior que nace la unidad de Gestión del Riesgo Sanitario, realizando actividades destinadas a identificar, evaluar y reducir o eliminar el riesgo de que se produzca un efecto adverso. De esta forma se busca promover la cultura de Seguridad del Paciente”, destacó.
Es en este contexto que se realizó el taller “Gestionando la Seguridad del Paciente Como Política Institucional”, en el cual los asistentes además de adquirir conocimientos básicos sobre las gestión del riesgo, tuvieron la oportunidad de revisar y analizar la importancia de este trabajo dentro de la Institución, analizando realidades de otras instituciones y observando en terreno las prácticas de diferentes servicios y unidades de nuestro Hospital.
El trabajo fue muy productivo y los asistentes entregaron observaciones y aportes que sin duda ayudarán al avance en el camino hacia la instauración una verdadera cultura de calidad en el centro de salud.
Finalmente, la organización de la actividad agradeció el compromiso y la gran capacidad de trabajo en equipo de los asistentes, así como la buena disposición de lo servicios clínicos y unidades que fueron visitados en la oportunidad.