Del 17 al 23 de mayo se conmemora en todo el mundo la Semana Mundial del Parto Respetado 2020
Desde el 2004, durante el mes de mayo tiene lugar en varios países la Semana Mundial del Parto Respetado, una iniciativa creada por la Asociación Francesa por el Parto Respetado e impulsada por UNICEF, cuyo objetivo es alzar la voz y generar conciencia para que el nacimiento vuelva a ser considerado un proceso natural, en el que se respeten los derechos de madre y bebé.
Cada año se maneja un lema distinto para celebrarla y organizar eventos que ayuden a lograr el objetivo de que cada mujer en el mundo tenga un parto respetado, y en esa ocasión, el lema del año es “Mi decisión debe ser respetada”.
Cuando hablamos de un parto respetado o humanizado, nos referimos a darle a cada madre y bebé un proceso de parto en el que se privilegian las decisiones, bienestar y salud de ambos como protagonistas, dentro de un ambiente natural y de respeto.
Entre las cosas que se buscan lograr al exigir un parto respetado para mamá y bebé, es eliminar la violencia obstétrica y reducir el número de intervenciones quirúrgicas innecesarias como episiotomías, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud para una experiencia de parto positiva.
Aunque sin duda son tiempos difíciles, es importante continuar procurando las indicaciones de la OMS para que las madres tengan un parto respetado, siguiendo las medidas de prevención necesaria pero sin dejar de lado los derechos de madre y bebé.
Nuestro hospital, durante esta pandemia ha logrado mantener el acompañamiento durante el parto y apego del rn con su madre, en los casos que sea posible.
Sin duda, este es un año distinto, en donde, se han tenido que modificar algunas atenciones de las embarazadas. Pero es en directo beneficio de las madres y sus RN.